Celebrando los 12 años de ALMA: Un viaje hacia las estrellas

Mar 20, 2025 | News | 0 Comentarios

Tags: ALMA

En lo alto del desierto de Atacama, bajo uno de los cielos más despejados del mundo, ALMA inició su misión de explorar los confines del universo hace 12 años. Desde entonces, este ambicioso proyecto científico ha transformado nuestra comprensión del cosmos, revelando secretos que van desde los primeros instantes del universo hasta los procesos que forman nuevas estrellas y planetas.

A más de 5.000 metros sobre el nivel del mar, donde el aire es tan delgado como los límites de lo conocido, ALMA ha sido un faro de descubrimientos. Su historia está marcada por hitos inolvidables que han revolucionado la astronomía moderna, gracias a la colaboración internacional y al esfuerzo de todas las personas que han participado en esta increíble aventura.

Hitos de nuestra historia en ALMA
  • 1999: Se firma el memorando de entendimiento entre Estados Unidos y Europa para el diseño y desarrollo del proyecto.
  • 2003: Se alcanza un acuerdo definitivo entre Norteamérica y Europa, con una financiación compartida entre la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral (ESO) y socios norteamericanos.
  • 2004: Japón se une al proyecto, aportando nuevas extensiones que amplían las capacidades de ALMA.
Crédito: ALMA (ESO / NAOJ / NRAO)
Crédito: Carlos Padilla – AUI/NRAO
  • 2007: Llega la primera antena a Chile, marcando el inicio de la fase de construcción en el sitio.
  • 2009: Se realiza la primera interferometría con dos antenas en el Centro de Apoyo a las Operaciones (OSF), demostrando la viabilidad técnica del proyecto.
  • 2011: Comienzan las observaciones científicas iniciales, permitiendo a la comunidad astronómica acceder a datos preliminares de ALMA.
  • 2013: El 13 de marzo, ALMA es inaugurado oficialmente, consolidándose como una de las infraestructuras más avanzadas para la observación del universo en longitudes de onda milimétricas y submilimétricas.
  • 2014: Se completa la instalación de las 66 antenas, alcanzando la plena operatividad del observatorio.
  • 2018: ALMA celebra la publicación de su artículo científico número 1000, reflejando su impacto en la comunidad astronómica global.

Crédito: Pablo Carrillo – ALMA (ESO/NAOJ/NRAO)

En estos 12 años, ALMA no solo ha ampliado nuestras fronteras científicas, sino que ha inspirado a generaciones de investigadores y amantes del cosmos.

Para celebrar este aniversario, los invitamos a visitar nuestra galería de fotos, donde podrán disfrutar de imágenes de nuestra celebración.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post relacionados