En respuesta a esta situación, se activaron de inmediato los protocolos de emergencia establecidos por el equipo de seguridad, lo que incluyó la suspensión del acceso al sitio, la activación del «modo de supervivencia» de las antenas y la coordinación constante con los equipos en tierra. Estas medidas fueron esenciales para prevenir incidentes graves y garantizar el bienestar del personal.
Como resultado de esta experiencia, ALMA está promoviendo una revisión exhaustiva de los protocolos del Grupo de Trabajo de Chajnantor (CWG), reforzando las restricciones de acceso, la claridad en las responsabilidades de cada institución y la preparación para emergencias. Además, se destaca la importancia de mantener una comunicación fluida y bidireccional y el uso adecuado de los equipos de protección personal, especialmente en condiciones adversas.




Además de la gestión adecuada del evento, esta situación representa una oportunidad para reforzar las buenas prácticas y recordar las recomendaciones fundamentales para la seguridad de todos los que operan en el altiplano de Chajnantor:
Recomendaciones en caso de condiciones meteorológicas adversas:
• Utilizar siempre el equipo adecuado: ropa térmica para condiciones meteorológicas extremas, oxígeno portátil y una radio de comunicación.
• Respetar los cierres de carreteras: el acceso al AOS debe permanecer bloqueado cuando así lo indique el equipo de seguridad de ALMA. Solo se permite el acceso con la autorización formal del director.
• No subestimar los riesgos: las condiciones meteorológicas a gran altitud pueden cambiar rápidamente. Es fundamental actuar con precaución y buen juicio.
• Evite las decisiones precipitadas: la coordinación del grupo siempre debe tener en cuenta las consecuencias para la seguridad de las personas.
• Comunique siempre su ubicación: informe a Seguridad cuando llegue y salga del sitio, idealmente manteniendo contacto regular por radio.
• Cumpla con los protocolos del CWG: conozca y aplique los procedimientos establecidos, comprendiendo las consecuencias del incumplimiento.
• Refuerce la preparación: participe en sesiones de entrenamiento conjuntas con otros equipos del CWG en respuesta a emergencias.
ALMA seguirá trabajando en la revisión y mejora de los protocolos de seguridad junto con las instituciones que forman parte del Grupo de Trabajo Chajnantor (CWG), con el fin de proteger tanto a las personas como las operaciones científicas. Agradecemos el compromiso de cada colaborador y reforzamos el llamamiento a seguir cumpliendo los protocolos establecidos, en consonancia con nuestros valores de cuidado y colaboración, para proteger a las personas, el medio ambiente y garantizar el desarrollo seguro de la ciencia.
0 comentarios