La permanente actualización de nuestro documento refuerza los valores que dan sentido a nuestra cultura: excelencia, respeto y diversidad, colaboración y cuidado.
En ALMA creemos que una buena convivencia es la base de todo: de los grandes descubrimientos, del trabajo en equipo y de la confianza que nos une.
Por esta razón, la actualización del Código de Ética y Conducta mantiene los altos estándares que exige la legislación vigente —incluida la Ley Karin— y fomenta las mejores prácticas en prevención y convivencia laboral. Su objetivo es claro: promover ambientes seguros, respetuosos e íntegros, donde todas las personas sepan que su bienestar es prioridad.
En los 9 casos que tuvimos el 2024, se presentaron distintos temas, distribuidos de la siguiente forma:

Para acompañar y resguardar estos principios, contamos con canales confidenciales de consulta y reporte, donde cada persona puede pedir orientación o alertar situaciones que vayan en contra del Código:
- Jefatura directa
- Puntos de contacto del JAO
- Recursos Humanos, o directamente a Valezka Galdames: [email protected]
- Catalina Margulis, Secretaria Corporativa, [email protected]
- Sean Dougherty, Director de ALMA, [email protected]
Nuestro compromiso es asegurar un entorno donde cada persona sepa que será escuchada, acompañada y tratada con respeto. Desde mi rol, busco facilitar procesos, orientar y contribuir a que cada caso se aborde con claridad, dignidad y coherencia. Fortalecer una cultura basada en el cuidado y la inclusión es fundamental para que podamos trabajar y convivir en ambientes seguros y responsables.
— Valezka Galdames, HR Officer y responsable del Código de Ética y Conducta













0 comentarios