¿Qué estamos haciendo en ALMA para mitigar nuestro impacto en el medioambiente?
“Estas máquinas son ideales ya que no solo estamos ahorrando plástico, sino que también nos hacen más eficientes en el manejo de nuestra huella de carbono”, dice Iván López, nuestro Health, Safety, Security and Environment Manager, quien agrega que se planea instalar dos dispensadores más en OSF, y por lo menos uno en SCO.

Desde hace un par de años hemos disminuido nuestro consumo en OSF y AOS. Ejemplo de ello es que en 2023 consumimos un 57% del agua respecto de 2017..


Son cifras muy positivas, pero aún hay espacio para seguir trabajando: “Hemos mejorado, pero seguimos teniendo una media de 45 camiones al mes que reparten agua, lo que es suficiente para llenar la piscina de la Residencia 20 veces”, sostiene Donald Tait, nuestro Contracts & Facility Manager.
● En Chile, cada persona en un hogar usa en promedio 90 litros de agua por día.
● De la mano de CFG estamos manejando nuestra basura industrial con nuevos sistemas de almacenamiento, que sobrepasan los estándares locales actuales.
● Queremos pronto poder calcular nuestra huella de carbono para poder reforzar los esfuerzos en aquellas áreas donde más impactamos al medioambiente.
● También estamos trabajando con CFG en nuevos estándares para las compras de equipos y maquinarias, y especialmente en vehículos, aumentando nuestros requisitos medioambientales.
● Finalmente, en mayo comenzaremos nuestra campaña contra el consumo de tabaco, que también tiene un impacto en el medio ambiente: significa menos material particulado al ambiente, y menos basura no biodegradable (como los filtros).
0 comentarios