Desde su área detalla cómo se implementó esta nueva metodología que partió a principios de este año y que obliga a transparentar los objetivos y resultados claves de su equipo, dándole “mucha más visibilidad a las iniciativas y por sobre todo a su impacto, no solo en el grupo de ciencia, sino también en otros grupos”.

Su impacto se ha notado. Gracias a la medición constante de sus operaciones, Juan asegura que solo en el primer trimestre PMG ha completado un 80% de sus objetivos a alto nivel, y un 56% a nivel de grupo, mejorando sustantivamente el seguimiento de sus proyectos claves. “Los OKRs nos han permitido hacer un mejor seguimiento a las metas que consideramos realmente importantes e inspiradoras para nuestro grupo”, agrega.



Según Rolando Olivos, nuestro IMG Manager, una de sus grandes ventajas es que “los OKR no te dicen si es que mañana tienes que saltar 6 veces. Lo que nos da es una instancia en la que digo ‘Yo, IMG, me voy a poner a saltar’, y viene otro grupo y dice ‘ah, yo también, entonces saltemos juntos’. Esto es alinearse para que las prioridades de tu grupo de trabajo vayan acercándose con las de los otros”.


0 comentarios