El Power Group, la energía de ALMA

Sep 3, 2024 | News | 1 Comentario

Tags: ALMA

Desde prender la luz de una habitación y hacer funcionar una cafetera hasta mantener las operaciones de las antenas y el correlacionador en OSF y AOS… para que todo aquello funcione como de costumbre tiene que haber detrás un equipo que trabaje día y noche: ese es justamente el Power Group.
“Todo esto nunca aparece en el informe diario y mensual de ALMA porque su funcionamiento es súper estable, pero nosotros todos los días estamos haciendo cosas para que eso se mantenga. No es mágico”, comenta Rolando Olivos, nuestro Infrastructure Maintenance Group (IMG) Manager.
El sistema eléctrico -dentro del área de IMG- tiene una importante y difícil tarea, porque además de distribuir la energía que abastecen a todo AOS y OSF, debe generarla quemando gas butano en una zona aislada del desierto de Atacama.
El equipo
Cada turno cuenta con 11 técnicos y tres especialistas, acompañados por un supervisor y el gerente de IMG, todos dedicados día a día al monitoreo, inspección y mantención del suministro eléctrico. “Somos multidisciplinarios porque acá tenemos operadores mecánicos, eléctricos y electrónicos. Nos complementamos”, sostiene José Garroz, nuestro Mechanical Technician y operador eléctrico..

“Nosotros revisamos todos los días la planta completa y siempre te encuentras con alguna anormalidad. Eso se va informando turno a turno y así se va avanzando. Hoy día ya está aceitado el equipo”, agrega José.

Si bien sólo se necesita una de las tres turbinas para abastecer a todo el sitio, cualquier falla deja a todo el observatorio sin energía, pues no hay un sistema de alternancia automático y habilitar otra turbina tarda un tiempo.
“Las fallas en nuestra área son notorias, todo el mundo lo sabe. Y mientras no pase nada, es como un trabajo silencioso, pero de alto riesgo. Entonces hay que ser bien minucioso, seguir todos los procedimientos. Cerciorarse, una, dos, tres veces, porque si tocas algo que esté energizado, lo más probable es que salgas muy mal o no salgas vivo de ahí”, cuenta Cristian Egaña, nuestro supervisor del área de IMG, quien recalca que la rigurosidad del equipo para mitigar riesgos es clave.
Un silencioso récord

Cuando llegaron las turbinas en 2012 el grupo solía tener detenciones no programadas cada tres meses. A punta de aprendizajes en el camino, en abril de este año logramos el récord de llegar a cumplir más de 22 meses de operación continua sin interrupciones..

Registros como este hablan del buen funcionamiento del Power Group y, según Eric Bustos, nuestro IMG Electrical Specialist, podemos compararnos a un nivel internacional.

Ello porque existen indicadores como el System Average Interruption Duration Index (SAIDI) que dan cuenta de la indisposición energética que llega a los usuarios. Mientras el número se acerca a 0, menor es la interrupción y mejor es la experiencia para el consumidor. A nivel mundial, Chile tiene un SAIDI de 10, pero ALMA registra indicadores cercanos a cero, comparables con los mejores rendimientos de Europa, como Alemania y Países Bajos.

(Fuente: Magíster en Tecnologías y Gestión de Energías Renovables No Convencionales de la Universidad Adolfo Ibáñez. Último dato actualizado.)

”En ALMA tenemos desde generación a distribución, que es como un país dentro de un sistema de generación chiquitito, con todos los problemas que eso conlleva, y aun así hemos alcanzado casi dos años con cero horas de indisposición”, finaliza Eric.
SI TE GUSTÓ ESTE NEWSLETTER, ¡DALE UN "LIKE" Y COMENTA!

1 Comentario

  1. Martin Diaz

    Tremendo labor y gran equipo!! Felicitaciones, Sin duda fruto del esfuerzo, pasión y trabajo colaborativo!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post relacionados