Almansa es muy parecido a Santiago. También está a poco más de una hora del mar y se enclava a 800 metros de altitud. Tiene un clima mediterráneo que propicia el cultivo de viñedos. Tal como en Chile, pero está en España, en la provincia de Albacete. Allí nació Álvaro González, el hombre que desde este 2 de enero tiene la misión de implementar el proyecto Wideband Sensitivity Upgrade (WSU), que acercará aún más el Universo a ALMA.

Álvaro ocupa un rol protagónico para lograr que ALMA siga en la vanguardia de la astronomía mundial. Entre sus tareas se cuentan la de coordinar actividades con todos nuestros equipos distribuidos en el mundo y encausar los próximos pasos del Development Roadmap ALMA 2030.
Hace 14 años que Álvaro González trabaja en ALMA, pero siempre desde Japón. “Partí como ingeniero de desarrollo para el receptor de Banda 10”, recuerda, y ahora ve con entusiasmo “volver a hablar en español después de tantos años”, al llegar a un país donde ya conoce Rapanui, la Patagonia y el desierto.
Complejo y de un espesor técnico describe Álvaro González al proyecto WSU y lo describe así: “las distintas piezas del upgrade van a ser entregadas por Europa, Norteamérica y Asia del Este y todo se va a ensamblar en Chile. Aparte de eso, el reto es que es muy diverso en el tipo de expertise que hace falta. Tiene mucho de ingeniería, pero luego también va a haber cambios muy profundos en el software para operar el telescopio y también en el tipo del modelo de Science Operations”.


Por el momento el WSU ya está en órbita para empezar con las observaciones científicas hacia el final de la década.
Welcome, Álvaro! Glad to have you here to help us with the WSU!
Bienvenido Álvaro!! Vamos por ese tremendo desafío, qué emocionante!!