Allí, en medio de un árido desierto, encontró un lugar verde, lleno de plantas nativas, cactus, y flores rojas, amarillas y moradas.

Eso fue justamente lo que se había preguntado antes, Francisco Cisterna, Supervisor de Contratos del área CFG. El año pasado le llamó la atención que la Planta de Tratamiento estaba tomando una tonalidad verde y a ratos multicolor. Su operación y mantenimiento se la había adjudicado recientemente la empresa contratista Resiter. Allí, José Pincheira y su supervisor Christian González estaban haciendo magia.



Cuando Francisco Herrera supo esto, le propuso a su jefe, Donald Tait, llevar esta idea al Edificio Técnico del OSF.

Uno de los principales obstáculos que enfrenta el proyecto radica en evitar que los burros entren al jardín, por lo que se pusieron “vallas papales”. De todas formas, en una ocasión entraron y se comieron todas las plantas, salvo unas pocas.
“Nuestro equipo investiga cómo reparar el sistema de riego. Este es un lugar seco, por lo que no hay muchas plantas que crezcan aquí de forma natural. Si queremos tener un ‘jardín hecho’ entonces tendremos que esforzarnos para suministrar agua artificialmente y proteger las plantas para que no se las coman”, dice Donald Tait, Gerente del área CFG.


Maravilloso!!
Genial, felicitaciones!!
Excelente iniciativa, bravo!