175 personas participaron de manera presencial y otras 135 online, totalizando en 305 quienes pudieron seguir las más de 70 charlas y exposiciones. El evento realizado entre 4 al 8 de diciembre no fue el primero en su tipo. Desde 2012 se han realizado cinco de estas reuniones, pero es la primera vez que apostamos por una conferencia híbrida.

“Me impactó cómo ALMA ha contribuido a la ciencia, al punto que se han tenido que discutir nuevamente teorías físicas, por ejemplo, con los discos protoplanetarios”, agrega Cristian.




Seiji Fujimoto, astrónomo fellow del telescopio Hubble de la NASA, fue uno de los que aprovechó su viaje a Chile para sumarse a la visita especial para conocer nuestras antenas en AOS: “Lo disfruté mucho. Esta fue nuestra primera vez en el sitio de ALMA después de 10 años desde que empezamos a usar sus datos, así que es una fecha muy especial”, concluyó.
(En la imagen, Seiji Fujimoto a la izquierda y Toshiki Saito a la derecha)
Bravoooo!! Que emoción! Gracias por compartir estas fotos y hacer esta nota y asi saber un poco lo que fue este evento y lo que genera ALMA! Es un orgullo se parte de este maravilloso proyecto!!