Anfitriones de la astronomía mundial

Dic 27, 2023 | News | 1 Comentario

Tags: ALMA

A fin de poder estar con todos nuestros usuarios en casa, fuimos anfitriones en Puerto Varas de la conferencia "ALMA 10 años: Pasado, Presente, Futuro”. Una especial ocasión donde invitamos a toda la comunidad astronómica relacionada a ALMA a hablar de los últimos resultados obtenidos por nuestro observatorio, y además celebrar juntos una década de operaciones.

175 personas participaron de manera presencial y otras 135 online, totalizando en 305 quienes pudieron seguir las más de 70 charlas y exposiciones. El evento realizado entre 4 al 8 de diciembre no fue el primero en su tipo. Desde 2012 se han realizado cinco de estas reuniones, pero es la primera vez que apostamos por una conferencia híbrida.

“A mucha gente no la había visto desde la pandemia, y también había muchas caras nuevas. Eso realmente muestra cómo ALMA sigue atrayendo a la gente dado que estamos haciendo una ciencia tan maravillosa. Fue genial ver a tanta gente y tan entusiasta”, dice John Carpenter, nuestro Observatory Scientist..
En Puerto Varas se compartieron descubrimientos recientes, desarrollos tecnológicos y el avance del WSU para el ALMA 2030. Para quienes participaban por primera vez, como Cristian García, nuestro Array Operator, fue sorprendente ver que “nuestro trabajo, y no solamente el de los astrónomos y operadores, sino que el de toda la gente del observatorio, influye de una manera u otra para que ALMA obtenga estos resultados”, enfatiza.

“Me impactó cómo ALMA ha contribuido a la ciencia, al punto que se han tenido que discutir nuevamente teorías físicas, por ejemplo, con los discos protoplanetarios”, agrega Cristian.

En vista que varios de nuestros socios japoneses atravesaron el mundo para participar en este evento, aprovechamos la instancia para realizar un seminario especial con ellos, después de Puerto Varas, en SCO.
“Con Chile tenemos una diferencia horaria de 12 horas y el vuelo toma 40 horas para llegar aquí, así que no es fácil saber quién trabaja con ALMA. Por eso, esta es una buena oportunidad para decirles gracias a todas las personas del JAO”, asegura Toshiki Saito, profesor adjunto de NAOJ.

Seiji Fujimoto, astrónomo fellow del telescopio Hubble de la NASA, fue uno de los que aprovechó su viaje a Chile para sumarse a la visita especial para conocer nuestras antenas en AOS: “Lo disfruté mucho. Esta fue nuestra primera vez en el sitio de ALMA después de 10 años desde que empezamos a usar sus datos, así que es una fecha muy especial”, concluyó.

(En la imagen, Seiji Fujimoto a la izquierda y Toshiki Saito a la derecha)

Haz click en la foto para ver imágenes de la Conferencia, y si tienes más compártelas a [email protected]
SI TE GUSTÓ ESTE NEWSLETTER, ¡DALE UN "LIKE" Y COMENTA!

1 Comentario

  1. Martin Diaz

    Bravoooo!! Que emoción! Gracias por compartir estas fotos y hacer esta nota y asi saber un poco lo que fue este evento y lo que genera ALMA! Es un orgullo se parte de este maravilloso proyecto!!

    Responder

Dejar una respuesta a Martin Diaz Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post relacionados