Team building: la cohesión del equipo de Software

Nov 1, 2023 | News | 1 Comentario

Tags: ALMA

La unión de un equipo es la base para cualquier iniciativa o proyecto que haya que sacar adelante, y también es el motor de nuestra organización. Sin embargo, esos lazos deben ser reforzados con regularidad.
Es por ello que nuestro equipo de Software se reunió en OSF a fines de septiembre. Fue una ocasión especial, pues era la primera vez que todos pudieron coincidir y reunirse en persona en esta jornada de Team Building. Todos juntos, nadie online, independientemente de sus turnos y locaciones.
“Fue bastante provechoso, sirvió para reforzar la identidad del equipo al estar todas las personas juntas físicamente”, asegura Rubén Soto, gerente del grupo de Software, que pertenece al departamento de Computación.

“Como todo el observatorio, estamos viviendo esta transformación del modelo que era 100% presencial, a un modelo que es híbrido. Yo creo que este tipo de actividad sirve justamente para reforzar la forma en que las personas interactúan o cómo perciben ese sentido de pertenencia a un equipo. Somos un grupo cohesionado, independiente de que físicamente no estamos juntos”, agrega Rubén.

La jornada incluyó espacios didácticos, como ocurrió cuando los participantes se dividieron en grupos para formar esculturas 3D sin poder hablar entre ellos.
“La actividad estuvo súper entretenida, innovadora, fue algo que no había vivido antes”, dice Camila Martínez, Software Engineer. “Había que echar a volar la imaginación, pero fue una bonita experiencia en el sentido de que había que aprender a comunicarnos”.

Camila subraya lo importante que fue compartir con sus colegas porque pudo “conocerlos más e interactuar de otra forma, no tanto para pedirles cosas. Lo que más comentamos es que fue súper provechoso para todos nosotros”, finaliza.

María Jesús López, nuestra Frontline Software Support Engineer, coincide y le pareció que el Team Building fue “¡súper entretenido! Porque salimos de nuestra zona de confort a hacer cosas manuales, agarrar la plasticina, la creatividad, y eso al principio costó, pero después estábamos más relajados”, asegura.

Y lo más importante es lo que aprendieron de las actividades pues éstas reflejaban su forma de trabajar: “Creo que a veces es necesario comunicarnos mejor y ser más explícitos de ciertas acciones que después repercuten en el futuro. Cambios de ciclos, de software, todas esas cosas son pequeñas piezas de una torre que después se puede desmoronar a último momento. Por eso, lo más importante es estar comunicados, y que todos estén al tanto de las cosas”, finaliza María Jesús.

SI TE GUSTÓ ESTE NEWSLETTER, ¡DALE UN "LIKE" Y COMENTA!

1 Comentario

  1. Martin Diaz

    <3 <3 <3 <3 <3

    Responder

Dejar una respuesta a Martin Diaz Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post relacionados